+595 21 609172

sicdes@sicdes.com.py

Soluciones Estratégicas en Inclusión Financiera, Competitividad MIPYMES y Evaluación de Impacto

En SIC DESARROLLO, ofrecemos consultoría internacional estratégica para impulsar proyectos de desarrollo, innovación financiera y competitividad MIPYMES en América Latina y globalmente. Nuestra experiencia multisectorial en banca, políticas públicas, energía renovable y sostenibilidad, con clientes como BID, USAID, CENPROMYPE y ProMujer, garantiza resultados de alto impacto. Explora nuestros proyectos.

Microfinanzas e Innovación Financiera

Proveemos soluciones en microfinanzas, inclusión financiera y financiamiento sostenible para empresas y organizaciones que buscan expandir el acceso a servicios financieros y fomentar alianzas interbancarias.

Diseño de Productos Financieros Inclusivos

Análisis de mercado y desarrollo de productos como microcréditos, ahorros digitales y billeteras electrónicas para MIPYMES y población vulnerable.

  • Ejemplo: Estudio de mercado para EduFinance en Fundación Paraguaya y Banco Atlas (Paraguay, 2021-2023).
  • Ejemplo: Evaluación externa de resultados del Programa “Con mi Remesa yo Ahorro” con billetera electrónica DaviPlata (El Salvador, 2022).
  • Beneficio: Amplía el acceso financiero, impulsando empleo y productividad en MIPYMES.

Estrategias de Inclusión y Educación Financiera

Elaboración de estrategias nacionales/regionales y programas de educación financiera para jóvenes, mujeres y MIPYMES, alineados con políticas públicas.

  • Ejemplo: Desarrollo del sistema nacional de información crediticia (Costa Rica, 2023-2024).
  • Ejemplo: Educación financiera para jóvenes en edad escolar (Argentina, 2023-2024).
  • Beneficio: Cumple regulaciones internacionales y fortalece sostenibilidad financiera.

Financiamiento Sostenible y Climático

Asesoría estratégica en bonos temáticos (SVS), instrumentos financieros innovadores y mapeo de ecosistemas financieros verdes.

  • Ejemplo: Guía para emisión de bonos temáticos SVS a entidades subnacionales (Argentina, 2024).
  • Ejemplo: Instrumentos financieros innovadores (ETF) para inversiones sostenibles en la Amazonía (Brazil, 2025).
  • Beneficio: Apalanca inversiones en energía renovable y sostenibilidad, alineado con ODS.

Gestión de Riesgos Financieros

Revisión de metodologías de crédito y fortalecimiento de banca de segundo piso para instituciones financieras.

  • Ejemplo: Revisión del proceso de crédito en Microfinanciera FUNDESER (Nicaragua, 2021-2022).
  • Ejemplo: Apoyo para la elaboración del plan estratégico de Microfinanciera FUNDESER (Nicaragua, 2023).
  • Beneficio: Optimiza operaciones y reduce riesgos en banca.

Servicios de Apoyo a la Competitividad MIPYMES

Impulsamos la competitividad MIPYMES y cluster productivo mediante estudios de mercado, políticas públicas y estrategias institucionales en América Latina y SICA.

Estudios de Mercado y Planes Estratégicos

Mapeo de ecosistemas financieros y análisis de demanda/oferta para expansión de MIPYMES.

  • Ejemplo: Estudio de mercado para servicios financieros en 18 municipios (Guatemala, 2024).
  • Ejemplo: Mapeo del ecosistema financiero regional SICA para MIPYMES (Regional, 2024).
  • Beneficio: Identifica oportunidades estratégicas para competitividad MIPYMES.

Apoyo a Compras Públicas y Cadenas de Valor

Estrategias para incluir MIPYMES y mujeres empresarias en compras públicas y cluster productivo.

  • Ejemplo: Promoción de mujeres en contrataciones públicas, OSCE (Perú, 2021).
  • Ejemplo: Asociatividad empresarial para MIPYMES (Rep. Dominicana, 2017-2018).
  • Beneficio: Aumenta acceso a mercados públicos y fortalece cadenas de valor.

Estrategias de Competitividad Regional

Formulación de estrategias institucionales para turismo inteligente, agroindustria y economías verdes.

  • Ejemplo: Estudio de adhesión a Destinos Turísticos Inteligentes (Regional, 2024).
  • Ejemplo: Estrategia País BCIE para Argentina 2023-2027 (Argentina, 2023).
  • Beneficio: Fomenta integración regional y competitividad en SICA.

Asistencia Técnica a Instituciones

Fortalecimiento institucional y transferencia de tecnología para políticas públicas y competitividad MIPYMES.

  • Ejemplo: Apoyo técnico a FONCAP para IMF (Argentina, 2022-2023).
  • Ejemplo: Transferencia de modelo de compras públicas SICA (Regional, 2018-2019).
  • Beneficio: Mejora gobernanza y eficiencia en instituciones.

Sistemas TIC y Transformación Digital

Desarrollamos soluciones tecnológicas innovadoras para gestión de datos y transformación digital Ágil, optimizando procesos en banca, salud y desarrollo.

Sistemas con Georeferenciación

Plataformas web/móviles con georeferenciación para sectores como salud, finanzas y MIPYMES.

  • Ejemplo: Sistema de Información Geográfica para Registro Civil (Paraguay, 2017).
  • Ejemplo: Sistema para control de tuberculosis (Paraguay, 2016-2017).
  • Beneficio: Optimiza monitoreo en tiempo real y toma de decisiones basada en datos.

Transformación Digital Ágil

Estrategias digitales y metodologías Ágiles para innovación financiera y procesos institucionales.

  • Ejemplo: Transformación digital con metodología Ágil para FEDECRÉDITO (El Salvador, 2020-2024).
  • Ejemplo: Apoyo a la instalación de microcrédito en Electro Fácil (Paraguay, 2020-2021).
  • Beneficio: Reduce costos operativos y acelera la innovación financiera.

Sistemas de Información Gerencial (SIG)

Plataformas para monitoreo de proyectos y gestión de indicadores financieros/sociales.

  • Ejemplo: Sistema de Información Geográfica SIGEC (Paraguay, 2017).
  • Ejemplo: Sistema de administración de fondos compartidos para competitividad (Regional, 2017-2018).
  • Beneficio: Mejora transparencia y reporting para donantes BID y USAID.

Evaluación de Programas

Realizamos evaluaciones de impacto rigurosas para proyectos de desarrollo, alineadas con políticas públicas y sostenibilidad.

Evaluación de proyectos de desarrollo sostenible

Evaluaciones Intermedias y Finales

Análisis de resultados y recomendaciones (PCR) para programas del BID.

  • Ejemplo: Informe de Terminación de Proyecto (PCR) para DAMI II (Argentina, 2024).
  • Ejemplo: Evaluación final de Progana (Rep. Dominicana, 2023).
  • Beneficio: Cumple requisitos de donantes y optimiza proyectos de desarrollo.

Medición de Impacto y Líneas de Base

Análisis de datos para métricas sociales/económicas en MIPYMES y proyectos de desarrollo.

  • Ejemplo: Análisis de impacto de la Ruta de la Leche (Paraguay, 2021).
  • Ejemplo: Medición de impacto de servicios financieros FONCAP (Argentina, 2020-2021).
  • Beneficio: Proporciona evidencia cuantitativa para sostenibilidad.

Evaluaciones Temáticas

Foco en inclusión de mujeres y jóvenes, sostenibilidad ambiental y políticas públicas.

  • Ejemplo: Informe de cumplimiento de acciones para mujeres en compras públicas (Perú, 2024).
  • Ejemplo: Evaluación de microfranquicias para mujeres emprendedoras (Brazil, 2018).
  • Beneficio: Alineado con ODS y agendas globales de sostenibilidad.